Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Prólogo a «Trasmallo — Cartas para la navegación —», de Paolo Guinea

Q uien se ha aventurado a las aguas, a la forma fluida del espíritu, que hace metamorfosis camaleónica que se fundamenta en el contexto en que se encalla, como cayuco, entenderá estas cartas para la navegación. Cual cenotes antiguos y misteriosos, llenos de trascendencia en su caudal, cada poema invita a sumergirnos en la palabra y redescubrir la piedra preciosa que cada una de esas aguas contiene. Paolo Guinea Ovalle es un poeta virtuoso y consagrado. Quizás este es su trabajo más lírico y cercano a lecturas clásicas. La estructura, propuesta por él mismo y mínimamente editada, forma acompasadas olas de emoción que dan ritmo y lógica a su novena obra – primera editada por Serie Periferia. Todo en esta obra es marea y agua. Es captura de espíritus como peces mágicos de viento interacuático. Así, pues, el trasmallo será aquello que recogerá cada alma de esta aventura a la pesca de la «palabra nueva»: aquella forma de advertir un descubrimiento de manera sencilla por medio del poema. Nos...

Para resucitar la literatura hoy día - Algunas palabras sobre A quién le pertenece mi cuerpo, de Edit Guevara

  E dit Guevara entrega una primera colección de narrativa que transgrede la heteronormatividad y el patriarcado a través de una alegoría del viacrucis, tal como lo planteó en su momento la escritora brasileña, Clarice Lispector. Habrá de recordarse la intertextualidad existente entre El viacrucis del cuerpo , de Lispector, con otras obras, como Crónicas para sentimentales , de Jacinta Escudos. Así, llegamos a la periferia literaria guatemalteca para descubrir una versión propia, desde una perspectiva joven y fresca. Guevara ha participado en varias antologías, incluido El hábito secreto , de esta casa editorial. Anteriormente, colaboró con Editorial X, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la antología 20/30 . En cada una, su trabajo destacó por las imágenes honestas que proyecta, además del trabajo psicológico de los personajes que atraviesan por situaciones bastante particulares, ya por su cotidianidad, o por su magia. En A quién le pertenece mi cuerpo , Guevara representa...

Melancolía e ironía: la voz de Emmanuel Paredes en Atrabilis

Esta es, suerte mía, la segunda vez que acompaño a Atrabilis para emprender su viaje y, verdaderamente, es un honor que va más allá de lo que podría desear. La primera vez que lo tuve en mis manos, al leer el título, tuve que hacer una pausa para buscar en mi cerebro una definición que no encontré. Atrabilis no es una palabra común. Así que me acerqué al diccionario y la busqué: «Uno de los cuatro humores principales del organismo según las antiguas doctrinas de Hipócrates y Galeno» y «Sustancia del cuerpo humano que, en la medicina antigua, era causante de la melancolía, la hipocondría y la manía», también era llamada bilis negra. Aún hoy en día se le llama atrabiliarios a quienes padecen de estas enfermedades, dice Wikipedia, mientras yo me pregunto si todavía podemos considerar a la melancolía como enfermedad, con todos los prejuicios que esta palabra conlleva...  Dejando de lado a aquelles que quieren gobernar las palabras y, por lo tanto, gobernar lo que pensamos, creo que A...